Art Torres
Art Torres
  • Home
  • About
  • Services
  • Projects
  • Blog
  • Testimonials
  • Contact
  • More
    • Home
    • About
    • Services
    • Projects
    • Blog
    • Testimonials
    • Contact
  • Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Home
  • About
  • Services
  • Projects
  • Blog
  • Testimonials
  • Contact

Account


  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • My Account

La Vida en los Años 60s

Juegos de Niños

1. Canicas

2. Trompo

3. Balero

4. Changáis

5. Papalote

6. Lotería

7. Rayuela

8. Saltar la cuerda

9. Encantados

10. Babeleche

11. Carretilla

12. Escondidas

Comida

Tomábamos Chocomil Pancho Pantera

Comíamos sin preocuparnos por el peso

Comíamos comida casera

Comíamos animales criados en casa (pollo, puerco, chivo)

Refrescos

Orange Crush

Titan

Favorita

Coca

Costumbres

1. Respetábamos a los padres, hermanos mayores, personas mayores, maestros, sacerdotes, monjas, etc.

2. Nos daban una nalgada, pellizco o chanclazo si nos portábamos mal.

3. Caminábamos grandes distancias con zapatos de salir en lugar de tenis.

4. Los niños no discutían con sus padres; los padres eran la Ley. 

5. Ayudábamos a los quehaceres.

6. Asistíamos a misa los domingos.

7. Saludamos a la genta al pasar.

8. Decimos “Buen Provecho” antes y después de la comida.

9. Las mujeres usaban fondo y medias

10. La gente se vestía decentemente para salir a la calle y más para ir a misa o un banco.

11. Teníamos una sola televisión con 2 canales que solo transmitían después de las 2:00 PM.

12. Acudíamos al doctor sin cita.

13. Había una mujer en el pueblo que nos inyectaba con una jeringa de vidrio con aguja gruesa.

14. Usábamos ropa heredada.

15. Pocos tenían carro.

16. Pocos tenían teléfono de casa.

17. Jugábamos hasta el anochecer.

18. Jugamos con amigos reales, no virtuales.

19. Los bebés usaban pañales de tela y biberones de vidrio

20. Escuchábamos discos de música LP de vinilo de 33, 45 y hasta 78 rpm

21. La televisión tenía antena en la azotea o antena movible y los niños eran el control remoto.

22. En Navidad poníamos un pesebre y nacimiento con musgo/heno.

23. Se empezó a usar la minifalda.

24. Se usaban pantalones acampanados.

25. Coleccionábamos estampitas en un álbum para luego intercambiarlo por un juguete o artefacto.

26. Había que darles cuerda a los relojes y al despertador.

27. Bebíamos leche hervida de vaca.

28. Los patines eran de cuatro ruedas.

29. Comprábamos el Cancionero Picot (de la Sal de Uvas Picot)

30. Aprendimos a escribir con letra manuscrita.

31. La misa se celebraba en latín.

32. Usábamos roperos en lugar de closets.

33. Los vecinos celebraban posadas de Navidad en la calle y todos eran invitados.

34. Las marcas de cigarros eran Delicados, Faros, Raleigh, Kent, Salem, Del Prado, y Fiesta.

35. La policía dirigía el tráfico en lugar de semáforos.

36. Visitamos la casa de nuestro amigo sin haber sido invitados y disfrutamos de la comida con ellos.

37. Es posible que hayamos estado en fotos en blanco y negro, pero teníamos recuerdos coloridos.

38. Las peleas eran a puños.

39. Las decisiones importantes las tomaban los niños con un “'De Tin Marin de Do Pingue”

40. El ratón de los dientes nos dejaba una moneda bajo la almohada.

Cosas que Sobrevivimos

1. Íbamos a la escuela solos.

2. No usábamos cinturón en el carro.

3. Viajábamos en la caja del pickup.

4. Paseábamos en bicicleta sin casco.

5. Jugábamos en la calle sin supervisión.

6. Tomamos agua de la llave.

7. Tomamos del mismo vaso.

8. Pintura con plomo

9. No teléfono en casa

10. No celular

11. No WhatsApp

12. No YouTube

13. No email

14. No chat

15. No Internet

16. No AI (Inteligencia Artificial)

17. No Netflix

Películas de Estreno

1. "El Ángel Exterminador" (1962) - Dirigida por Luis Buñuel.

2. "Macario" (1960) - Dirigida por Roberto Gavaldón.

3. "Los Caifanes" (1967) - Dirigida por Juan Ibáñez.

4. "El Esqueleto de la Señora Morales" (1960) - Dirigida por Rogelio A. González.

5. "El Juicio de los Hijos" (1962) - Dirigida por José María Fernández Unsáin.

6. Caballo Prieto Azabache

7. "Cleopatra"

8. "The Great Escape" (La gran evasión)

9. "From Russia with Love" (Desde Rusia con amor)

10. How the West Was Won

11. The Sword in the Stone

12. Dr. NO

13. The Pink Panther

14. "Los cuervos están de luto”

15. "El tejedor de milagros"

16. "El gallo de oro"

Programas de Estreno en Televisión

1. Doctor Who

2. Astroboy – caricatura japonesa que inició la animación moderna

3. Bonanza

4. El Show de Lucy

5. Siempre en Domingo

6. En Familia con Chabelo

7. Cachirulo y sus amigos

8. Noches Tapatías

9. El Chavo del Ocho

10. Ensalada de Locos

11. Topo Gigio

12. Chucho el Roto

13. La Gata

14. Mr. Ed

15. Rin Tin Tin

16. El Gran Chaparral"

17. Los Locos Addams (The Munsters)

18. Viaje al Fondo del Mar (Voyage to the Bottom of the Sea)

19. La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone)

20. OVNI

21. Tierra de Gigantes

22. El Gato Felix

23. Los Picapiedra (The Flintstones)

24. Los Supersٌónicos

25. Ultraman

26. Mi Bella Genio (I Dream of Jeannie)

27. Daniel Boone

28. El Llanero Solitario (The Lone Ranger)

29. Batman

30. Perdidos en el Espacio (Lost in Space)

31. Misión Imposible

32. El Santo (The Saint)

33. Los Vengadores (The Avengers)

34. Hechizada (Bewitched)

35. El Show de F.B.I. (The F.B.I.)

36. El Agente de C.I.P.O.L." (The Man from U.N.C.L.E.)

37. Los Invasores

38. El Inmortal

39. Los Intocables (The Untouchables)

40. Combate

41. Los Comandos de Garrison

Programas de Radio

1. Fórmula Melódica

2. Kalimán

3. El Ojo de Vidrio - Porfirio Cadenas

Cuentos

1. Kalimán

2. Chanoc

3. Memín Pinguín

4. Lágrimas y Risas

5. El Santo el Enmascarado de Plata

6. El Libro Vaquero

7. Mafalda

8. Archie

9. Batman

10. Fantomas

Periódicos

1. Excélsior

2. El Informador

3. El Heraldo

4. El Sol

5. Novedades

6. Revista Proceso

Libros

1. "Pedro Páramo" (1955) - Juan Rulfo.

2. "El Llano en Llamas" (1953) - Juan Rulfo.

3. "Los de Abajo" (1916) - Mariano Azuela.

4. "El Laberinto de la Soledad" (1950) - Octavio Paz.

5. "Cien Años de Soledad" (1967) - Gabriel García Márquez.

6. "El Túnel" (1948) - Ernesto Sabato.

7. "Los Detectives Salvajes" (1998) - Roberto Bolaño.

8. "Tiempos de Lucha" (1961) - José Revueltas.

Más Páginas
<< Invitación< El Año 1963> Más de la Vida en Los Años 60s>> Gracias

Copyright © 2020 Art Torres - All Rights Reserved.

  • About This Blog
  • Privacy Policy
  • Terms of Service
  • Comment Policy